Asignaturas: descripción

Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II

 

Asignatura A44418. Información administrativa


Titulación:
I. T. de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación


Departamento:
Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática

Centro:
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid

Curso:
Carácter: Optativa
Impartición: Primer cuatrimestre
Número de créditos: 6
Ofertada actualmente:
Observaciones:

 

Descripción de la asignatura


Página web:

Profesores:

  • Isabel de la Torre Díez


Correo electrónico de contacto:

isabelarrobitatorrearrobitatelarrobitauvaarrobitaes

Objetivos:

- Conocimiento de un nuevo término: Sector transformador de las TIC
- Conocer soluciones tecnológicas para empresas
- Herramientas de gestión empresarial
- Visión de programas de financiación a nivel tecnológico en España principalmente
- Importancia del negocio a la hora de entender la tecnología
- Preparación de una oferta técnico-económica (posible esquema a seguir)


Descripción:

En esta asignatura se estudiarán servicios de la Sociedad de la Información desde el punto de vista de negocio. Se tratarán soluciones tecnológicas de gestión empresarial (CRM, ERP, SAP, etc). La aparición de un nuevo concepto de cara a la labor del Ingeniero de Telecomunicación: Sector Transformador de las TIC. Programas de financiación a nivel regional, nacional y europeo para el fomento de la Sociedad de la Información.
Se darán unas nociones de Ingeniería Técnico-Comercial en el último de los Bloques.

Contenidos:

Bloque 1: Elementos de negocio para el diseño de servicios para la Sociedad de la Información. Empresas tecnológicas con conocimiento de negocio. Importancia del negocio a la hora de entender la tecnología

Bloque 2: Situación actual de la pyme en relación a las Tecnologías de la Información. Soluciones Tecnológicas para el negocio

Bloque 3: Programas para el Fomento de la Sociedad de la Información.
Red.es (e-Europe2005)
Otros programas (regionales, nacionales e europeos)

Bloque 4: Caso práctico: Preparación y Simulación de una oferta técnico-económica


Prácticas:

Bloque 1. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Situación de las empresas tecnológicas con conocimiento de negocio.
- Evolución de las mismas en el mercado (en grupo)
- ¿Qué opinas del negocio aplicado a las telecomunicaciones? NUEVA ECONOMÍA (individual)

Bloque 2. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Herramientas CRM en la pyme (grupo)
- Herramientas ERP en la pyme (grupo)
- Aportación de artículos o comentarios sobre software de gestión empresarial en la empresa española (individual)

Bloque 3. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Resumen de iniciativas dentro de Red.es (individual)
- Iniciativas europeas más importantes. Comparativa resumen de las más importantes a vuestro juicio (individual)


Evaluación:

La metodología de evaluación se realizará evaluando cada uno de los tres bloques de los que consta la asignatura. Se realizarán trabajos y presentaciones en clase en cada de los bloques.

Habrá un porcentaje en cada uno de los bloques repartido de la siguiente forma:
50% para trabajos y presentaciones en grupo
40% para trabajos de carácter individual
10% se valorará la participación en las clases

Aquellos alumnos que no superen estos trabajos y presentaciones realizarán un examen final en las fechas marcadas por el Centro


Sitio en español / English site

(c) 2024 :: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Paseo Belén 15. Campus Miguel Delibes
47011 Valladolid, España
Tel: +34 983 423660
email: infoaccesoteluvaes