Asignaturas: descripción

Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I

 

Asignatura A44417. Información administrativa


Titulación:
I. T. de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación


Departamento:
Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática

Centro:
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid

Curso:
Carácter: Optativa
Impartición: Primer cuatrimestre
Número de créditos: 6.0
Ofertada actualmente:
Observaciones:

 

Descripción de la asignatura


Página web:

Profesores:

  • Isabel de la Torre Díez


Correo electrónico de contacto:

isabelarrobitatorrearrobitatelarrobitauvaarrobitaes

Objetivos:

- Conocer algunos de los servicios para la Sociedad de la Información
- Contexto de Sociedad de la Información
- Parámetros de diseño de los servicios para la Sociedad de la Información a nivel tecnológico
- Accesos de Banda Ancha disponibles y más significativos
- Conocimiento del Sector TIC en las empresas
- Lectura de artículos, noticias sobre el sector TIC
- Visión de empresa en relación a las TIC


Descripción:

Se pretende que el alumno conozca los servicios de acceso de banda ancha (ADSL, WLAN, VSAT, LMDS, PLC, UMTS) desde un punto de vista tecnológico y de negocio. Se introducirán conocimientos sobre servicios de la Sociedad de la Información: e-learning, e-commerce, e-business, etc. Se describirá también de forma amplia el Sector TIC

Contenidos:

Bloque 1. Introducción a los Servicios para la Sociedad de la Información.

Bloque 2. Elementos tecnológicos para el diseño de los servicios para la S.I.

- Infraestructuras de acceso a los servicios para la S.I.. Accesos de banda ancha (ADSL, Cable, Wi-fi, vía satélite, PLC, UMTS).

Bloque 3. Sector TIC: Operadores, proveedores de servicio, fabricantes. Sector TIC en las empresas. Indicadores del sector TIC.



Prácticas:

Bloque 1. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Situación actual de los servicios para la Sociedad de la información en España (en grupo)
- Sociedad de la Información en España con respecto a otros países de la Unión Europea (individual)
- Visión de los servicios en régimen de ASP por parte de las pymes (en grupo)
- Aportación de artículos sobre Servicios para la Sociedad de la Información. Comentarlos en clase (individual)

Bloque 2. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Comparativa de la situación de las diferentes infraestructuras de acceso de banda ancha en España (individual)
- Experiencias sobre accesos a Internet de banda ancha realizadas en España e incluso en otros países en los últimos años (en grupo)
- Aportación de artículos o comentarios sobre Servicios de Banda Ancha (individual)

Bloque 3. Trabajos + Presentaciones en clase:
- Situación actual de los operadores de telecomunicaciones en España (individual)
- Requisitos para ser operador de telecomunicaciones (individual)
- Evolución de los fabricantes de teléfonos móviles, proveedores de servicio y fabricantes en Europa (en grupo)
- Aportaciones de artículos o comentarios sobre el sector TIC en España (individual)


Evaluación:

La metodología de evaluación se realizará evaluando cada uno de los tres bloques de los que consta la asignatura. Se realizarán trabajos y presentaciones en clase en cada de los bloques.

Habrá un porcentaje en cada uno de los bloques repartidos de la siguiente forma:
50% para trabajos y presentaciones en grupo
40% para trabajos de carácter individual
10% se valorará la participación en las clases

Aquellos alumnos que no superen estos trabajos y presentaciones realizarán un examen final en las fechas marcadas por el Centro


Sitio en español / English site

(c) 2024 :: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Paseo Belén 15. Campus Miguel Delibes
47011 Valladolid, España
Tel: +34 983 423660
email: infoaccesoteluvaes