Asignaturas: descripción

Introducción a los Ordenadores

 

Asignatura A44397. Información administrativa


Titulación:
I. T. de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación


Departamento:
Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática

Centro:
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid

Curso:
Carácter: Troncal
Impartición: Primer cuatrimestre
Número de créditos: 9.0
Ofertada actualmente:
Observaciones:

 

Descripción de la asignatura


Página web:

Profesores:

  • JAVIER MANUEL AGUIAR PÉREZ


Correo electrónico de contacto:

javaguarrobitatelarrobitauvaarrobitaes

Objetivos:

El objetivo de la asignatura es la adquisición de las nociones básicas tanto en lo referente a la arquitectura de ordenadores como a los fundamentos de la programación

Descripción:

La asignatura está estructurada en dos grandes bloques:

* Fundamentos de Ordenadores
- Contenidos Teóricos
- Ejercicios Prácticos

* Fundamentos de Programación
- Nociones Teóricas
- Prácticas en Ordenador

Contenidos:

PARTE 1 - FUNDAMENTOS DE ORDENADORES



TEMA 1: Representación Interna de la Información
1. Concepto de Representación Interna
2. Sistemas Numéricos
3. Códigos de Representación de la Información
4. Aritmética, Operaciones en Binario

TEMA 2: Álgebra de Boole
1. Introducción
2. Postulados
3. Teoremas Fundamentales
4. Funciones de Conmutación

TEMA 3: Arquitectura de un Ordenador
1. Concepto de Ordenador
2. Tipos de Programas
3. Bloques Funcionales de un Ordenador
4. La Unidad de Memoria
5. La Unidad de Ejecución
6. La Unidad de Control
7. Conceptos de Entrada/Salida
8. Buses
9. Lenguaje Ensamblador y Programas Ejecutables
10. Mejora de Prestaciones

PARTE 2 - FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN


- Conceptos Básicos
- Algoritmos
- Programación Modular y Estructurada
- Conceptos Básicos en C
- Programación en C Bajo UNIX
- Operadores y Expresiones
- Entrada y Salida de Datos
- Disposición y Ejecución de un Programa en C
- Sentencias de Control
- Funciones
- Estructura de un Programa
- Arrays
- Punteros
- Estructuras y Uniones
- Archivos de Datos
- Programación a Bajo Nivel
- Características Adicionales de C

(*)NOTA: Una descripción más exhaustiva en la sección Ficheros

BIBLIOGRAFÍA


- Patterson D. A., Hennessy J. L., Organización y Diseño de Computadoras. La interfaz hardware y software. McGraw-Hill.
- Hennessy J. L., Patterson D. A., Arquitectura de Computadoras. Un enfoque cuantitativo. McGraw-Hill.
- Hamacher C., Vranesic Z., Zaky S., Organización de Computadoras. McGraw-Hill Interamericana.
- Anasagasti P. M., Fundamentos de Ordenadores. Paraninfo.
- Stalling W., Organización y Arquitectura de Computadoras. Prentice-Hall.
- Taub H., Electrónica Digital. McGraw-Hill.
- Angulo J. M., García J., Angulo I., Fundamentos y Estructura de Computadoras. Paraninfo.
- Prieto A., Introducción a la Informática. McGraw-Hill.
- Gottfried B., Programación en C. McGraw-Hill.
- Joyanes L., Introducción a la Programación. McGraw-Hill.
- Llanos D., Curso de Programación bajo Unix. Paraninfo.


Prácticas:

- PRÁCTICA 1: Eurocalculadora (Práctica didáctica sin evaluación)
- PRÁCTICA 2: Conecta 4 (Versión Reducida)
- PRÁCTICA 3: Conecta 4 (Versión Completa)

(*)NOTA: Los enunciados de las prácticas pueden obtenerse en la sección Ficheros

Evaluación:

El criterio de evaluación de la asignatura será el siguiente:

PARTE TEÓRICA
Se realizarán tres exámenes parciales y un examen final. Se supera la parte teórica si:
a) Se aprueban todos los exámenes parciales, o si
b) Se aprueba el examen final

PARTE PRÁCTICA
Se evaluarán las prácticas de laboratorio realizadas. Se supera la parte práctica si se superan las prácticas (en caso contrario existe la posibilidad de realizar un examen práctico).

Para superar la asignatura es imprescindible aprobar tanto la parte Teórica como la Práctica.

Observaciones:

TUTORÍAS (Despacho 2D102)

Miércoles: 16:00-18:00
Jueves: 16:00-20:00

LABORATORIO
2L001



Sitio en español / English site

(c) 2024 :: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Paseo Belén 15. Campus Miguel Delibes
47011 Valladolid, España
Tel: +34 983 423660
email: infoaccesoteluvaes