ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: I. T. de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación Departamento:Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 1º Carácter: Troncal Impartición: Segundo cuatrimestre Número de créditos: 6.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Página web (extra):
Profesores:
Correo electrónico de contacto:migmarteluvaes Objetivos:Los objetivos de esta asignatura son que el alumno conozca los fundamentos del análisis y caracterización de sistemas lineales y su relación con problemas físicos (asociados básicamente a los estudios de telecomunicación), así como los fundamentos de los análisis en los dominios real y transformado, poniendo especial relevancia en los dominios tiempo-frecuencia. Descripción: La asignatura consistirá principalmente en una parte teórica con sus correspondiente parte práctica, basada sobre todo en problemas que se resolverán en casa y en clase. Contenidos:1. Introducción Señales, sistemas e información. Análisis de señales y sistemas. Sistemas de Telecomunicación. 2. Señales y sistemas Introducción. Señales continuas y discretas. Operadores elementales. propiedades de los sistemas. Clasificación y conexión de sistemas. 3. Sistemas lineales e invariantes Sistemas discretos y continuos. Respuesta al impulso. Convolución discreta e integral. propiedades de los sistemas. 4. Análisis de Fourier para señales continuas. Introducción. La transformada de Fourier para señales continuas. Representación de señales periódicas. Propiedades. 5. Análisis de Fourier para señales discretas. Propiedades de las exponenciales complejas. La transformada de Fourier para señales discretas. Representación de señales periódicas. Representación de señales aperiódicas. Propiedades. 6. Filtrado. Aplicaciones de transformadas a sistemas descritos mediante ecuaciones en diferencias. Filtros digitales. Respuestas en tiempo y frecuencia. Filtros recursivos y no recursivos. Propiedades de los filtros digitales. 7. Muestreo Representación de una señal continua a partir de muestras. Teorema del muestreo. Solapamiento. Tipos de muestreo. Evaluación:Examen escrito, fundamentalmente de caracter práctico, sobre lo visto en la asignatura.