ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Departamento:Economía Aplicada Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 5º Carácter: Optativa Impartición: Primer cuatrimestre Número de créditos: 6.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Página web (extra):
Profesores:
Correo electrónico de contacto:moyanoecouvaes Objetivos:Las telecomunicaciones han evolucionado de instrumento de comunicación entre las personas, a convertirse en sector puntero del desarrollo económico y soporte de la denominada, y cada día más extendida, sociedad de la información. Así mismo, el nivel que alcanzan las disponbilidades y facilidades de acceso a las redes de telecomunicaciones determina, de manera importante, tanto la intensidad como la calidad del desarrollo económico específico de países y regiones. En este marco, el objetivo del curso es el análisis del sector de las telecomunicaciones desde una perspectiva, eminentemente macroeconómica, es decir, de la actividad económica global, incidiendo en las relaciones de dicho sector con elementos básicos como el consumo privado, la inversión, el gasto público, las formas en que las actuacioes del sector público pueden influir en los resultados del sector de las telecomunicaciones, la financiación del sector, el comercio exterior, la inflación o el desempleo. Descripción: Contenidos:1. EFICIENCIA Y FALLOS DEL MERCADO: EL SECTOR PÚBLICO EN LAS TELECOMUNICACIONES 2. EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA RENTA NACIONAL 3. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA POLÍTICA FISCAL 4. LA FINANCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: LA POLITICA MONETARIA 5. LA FINANCIACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES 6. LAS TELECOMUNICACIONES Y EL COMERCIO INTERNACIONAL 7. EL SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA 8. LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 9. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EMPLEO 10. LA INFLACIÓN 11. CAMBIO TECNOLÓGICO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO Prácticas:A lo largo del curso se propondrán una serie de prácticas relaciondas con aspectos que surgan en clase. Dichas prácticas serán voluntarias, aunque su realización se valorará en la calificación final Evaluación:Un examen que constará de dos partes: un test que representa las 3/5 partes de la nota final y una serie de problemas que suponen las 2/5 partes. Junto al examen, se valorarán las prácticas que, periodicamente, se irán proponiendo a lo largo del curso.