ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Departamento:Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 5º Carácter: Optativa Impartición: Segundo cuatrimestre Número de créditos: 6.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Profesores:
Objetivos:Comprender la importancia de la gestión de los sistemas de información en red Conocer los conceptos fundamentales propios de la gestión de los sitemas de información en red: paradigma gestor-agente, gestión integrada, monitorización/control, áreas funcionales, etc. Conocer (repasar) y comparar las principales alternativas tecnológicas para la gestión integrada de sistemas de información en red: gestión OSI, TMN, gestión Internet, gestión basada en Web. Comprender la importancia del concepto de plataforma de gestión, sus ventajas/inconvenientes y propuestas actuales. Descripción: Complementos de Telemática II pretende que el alumno tome conciencia de la importancia de realizar un adecuado control y vigiliancia (actividades éstas englobadas bajo el nombre común de GESTIÓN) de los recursos que forman parte de los sistemas de información en red para alcanzar el objetivo de maximizar el rendimiento de las inversiones realizadas en las mismas. Partiendo de la comprensión de los conceptos comunes propios de esta disciplina de gestión de sistemas de información en red, se pretende que el alumno conozca y sea capaz de comparar las principales soluciones tecnológicas utilizadas en la actualidad para la consecución de sus objetivos. Contenidos:Gestión de Sistemas de Información en Red. Concepto, Ámbito, Objetivos. Dimensiones. Áreas Funcionales. El paradigma gestor-agente. Monitorización y Control. El Concepto de Gestión Integrada. Modelos de Gestión Integrada Tradicionales: gestión OSI, TMN, Gestión Internet. Comparación. La Gestión Basada en Web. La Arquitectura WBEM (Web-based Enterprise Management). CIM (Common Information Model). JMX (Java Management eXtensions). Comparación. Plataformas de Gestión. Concepto, tipos, principales propuestas. Tendencias. Tendencias en Gestión. Plataformas de procesamiento distribuidos. SNMPv3. Evaluación:La parte teórica se evalúa mediante la realización de un examen. La parte práctica se evalúa mediante la realización de informes y/o comprobación del cumplimiento de los requisitos impuestos a los trabajos desarrollados. La calificación de la parte teórica constituye un 50% de la calificación final. Fecha de revisión: 15-02-2012