ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Departamento:Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 3º Carácter: Optativa Impartición: Segundo cuatrimestre Número de créditos: 6.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Página web (extra):
Profesores:
Correo electrónico de contacto:ramdurteluvaes, joscasteluvaes Objetivos:En esta asignatura el alumno aprenderá las técnicas básicas del diseño electrónico para realizar proyectos de radiofrecuencia e infrarrojos. Se pretende que el alumno sea capaz de diseñar y realizar algunos de los bloques básicos que componen dichos proyectos. Como objetivos generales pueden nombrarse: * Acercar al alumno a la radiocomunicación desde el punto de vista práctico. * Aprender las técnicas básicas de realización de circuitos de radio. * Iniciarse en la ejecución de prototipos tanto en placa de pruebas como soldando los componenetes en circuito impreso Los objetivos concretos se enumeran en cada práctica más adelante. Descripción: Contenidos:El núcleo de la asignatura es la realización de las prácticas que se detallan en el siguiente apartado. La teoría necesaria para la realización de las mismas se explicará en la hora teórica semanal, así como en los propios turnos de laboratorio. Prácticas:Las prácticas a realizar tratarán los siguientes conceptos: - Equipos de medida y componentes. - Fuentes de alimentación. - Amplificadores. - Osciladores. - Dispositivos optoelectrónicos y electromecánicos. - Diseño e implementación de sistemas de comunicaciones básicos. Evaluación:La evaluación de la asignatura se realiza a través de: - Las memorias de prácticas entregadas por los alumnos. - Circuitos realizados en el laboratorio, que serán evaluados por los profesores. - Examen final. A la hora de evaluar las memorias se tendrá especialmente en cuenta: * Si se han realizado completamente o no. * La corrección en los cálculos y las decisiones de diseño tomadas y la debida justificación de las mismas. * Las conclusiones y el conocimiento obtenido. * La iniciativa demostrada. Respecto a los montajes evaluados se observará el correcto funcionamiento de los mismos y, cuando proceda, la disposición de los componentes, el tamaño del montaje y las soldaduras realizadas. Finalmente, en el examen el alumno deberá conocer y aplicar correctamente los principios básicos de diseño de los elementos de radiocomunicaciones estudiados en la asignatura.