ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Departamento:Economía Aplicada Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 3º Carácter: Obligatoria Impartición: Segundo cuatrimestre Número de créditos: 6.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Página web (extra):
Profesores:
Objetivos:Ofrecer una visión panorámica de la economía que permita explicar la realidad partiendo de una exposición detallada y sistemática de los conceptos básicos de la microeconomía. Así, se pretende que el alumno valore la economía no por su interés como disciplina científica, sino por su utilidad como herramienta de análisis e interpretación. Contenidos:1. CONCEPTOS PREVIOS El objeto de la economía; Factores y productos; Principios básicos de economía 2. LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO El mecanismo del mercado; La demanda; La oferta; El equilibrio del mercado; La elasticidad; La importancia de la elasticidad: aplicaciones; La oferta, la demanda y la política económica 3. LA DECISION DEL CONSUMIDOR Utilidad total y utilidad marginal(enfoque cardinal); Aplicaciones de la teoría de la utilidad cardinal; La elección del consumidor y la utilidad ordinal; La deducción de la curva de demanda 4. LA EMPRESA Concepto y funciones de la empresa; Clases de empresas; La sociedad anónima como modelo empresarial; El empresario. 5. LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS La función de producción a corto plazo; La producción y el largo plazo; Los costes empresariales en el corto plazo; Los costes empresariales en el largo plazo 6. LA EMPRESA EN LOS MERCADOS DE COMPETENCIA PERFECTA Condicionantes de la competencia perfecta; La producción de la empresa competitiva; Oferta de la empresa a c/p y a l/p; Mercados competitivos y equilibrio 7. COMPETENCIA IMPERFECTA: EL MONOPOLIO Los mercados de competencia imperfecta; Equilibrio en el mercado monopolístico; Efectos económicos del monopolio y su regulación; Derechos de propiedad industrial: el sistema de patentes 8. COMPETENCIA IMPERFECTA: EL OLIGOPOLIO Y LACOMPETENCIA MONO-POLÍSTICA Concepto y características del oligopolio; Algunos modelos oligopolíticos; La teoría de juegos y el oligopolio; La competencia monopolística 9. LOS MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOS El marcado de trabajo; Diferencias salariales y capital humano; La renta de la tierra; Capital, rendimientos e intereses; La determinación del tipo de interés 10. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA: CRITERIOS DE VALORACIÓN La inversión en la empresa; Algunos métodos aproximados; El criterio del Valor Actual Neto (VAN); El criterio de la Tasa Interna de Rendimiento (TIR) 11. LA FINANCIACIÓN INTERNA DE LA INVERSIÓN La estructura económica y financiera de la empresa; La amortización o autofinanciación por mantenimiento; Retención de beneficios; Ventajas e inconvenientes de la autofinanciaciòn 12. LA FINANCIACIÓN EXTERNA DE LA INVERSIÓN La emisión de acciones; La emisión de obligaciones; El leasing. La financiación externa a corto plazo. 13. LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA La innovación: conceptos previos; El ciclo de vida de la tecnología; El proceso de innovación tecnológica; La innovación en nuevos productos; Factores condicionantes del éxito de las innovaciones tecnológicas 14. LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA La gestión de la innovación tecnológica; El acceso de la empresa a la tecnología; Innovación y estrategia competitiva; La transferencia y la adquisición de tecnología; Ejemplos de estrategias en la gestión de la tecnología Prácticas:A lo largo del curso se propondrán una serie de ejercicios voluntarios que se valorarán en la nota final. Evaluación:Un examen que constará de dos partes: un test que representa las 3/5 partes de la nota final y una serie de problemas que suponen las 2/5 partes. Observaciones:El material necesraio para el desarrollo del curso se proporcionará pariodicamente a través de la página web