ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Departamento:Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática Centro: E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid Curso: 3º Carácter: Obligatoria Impartición: Primer cuatrimestre Número de créditos: 9.0 Ofertada actualmente: Sí Observaciones:
Página web:
Profesores:
Correo electrónico de contacto:ttgx00balbasteluvaes Objetivos:· Conocer, comprender y ver en acción la familia de protocolos de Internet. · Conocer, comprender y utilizar diversas alternativas para el desarrollo de aplicaciones distribuidas. · Analizar cuantitativamente algunas de las técnicas empleadas en arquitecturas de comunicaciones para redes de datos ya estudiadas cualitativamente en asignaturas previas. · Adquirir conceptos básicos de teletráfico y su aplicación al dimensionamiento y gestión de calidad de servicio en redes de telecomunicación. Descripción: Teletráfico y gestión intenta completar la visión general acerca de las redes y servicios de telecomunicación adquirida en las asignaturas del área de Ingeniería Telemática del primer ciclo de la titulación así como poner en práctica muchos de los conceptos en ellas contenidos. Para alcanzar dicho objetivo, en la parte teórica de la asignatura se incide en nuevos conceptos como los relacionados con el nivel de transporte en arquitectura de comunicaciones para redes de datos, el teletráfico y la calidad de servicio. Del mismo modo, se analizan cuantitativamente algunas de las técnicas ya abordadas cualitativamente en otras asignaturas del área de Ingeniería Telemática (ARQ, Ethernet, etc.). En la parte práctica, se pretende mostrar las características de algunos protocolos de comunicación en redes de datos estudiados en otras asignaturas (TCP/IP) para ilustrar, además, conceptos generales de arquitecturas de comunicaciones en ellas descritos. Del mismo modo, se hace una primera aproximación al desarrollo de aplicaciones distribuidas y a la simulación del funcionamiento de redes de datos. Contenidos:Tema 1. TCP/IP. Repaso de conceptos de nivel de interfaz y nivel de red. Nivel de Transporte: TCP vs UDP. Nivel de Aplicación Tema 2. Alternativas al desarrollo de aplicaciones distribuidas en entornos TCP/IP. La API de sockets. Llamada a procedimiento remoto. Plataformas de procesamiento distribuido Tema 3. Introducción a la Teoría de Colas. Modelo general de un sistema de colas. Fórmula de Little. Procesos de Poisson. Procesos de nacimiento y muerte. Modelos de tráfico. Tema 4. Introducción a la simulación de redes de datos. Tema 5. La Calidad de Servicio. Conceptos generales. La Calidad de Servicio en Internet. Prácticas:Práctica 1: TCP/IP: nivel de transporte. TCP y UDP. Práctica 2: TCP/IP: programación en red. Sockets. Práctica 3: Simulación. Evaluación:La parte teórica se evalúa mediante la realización de un examen. La parte práctica se evalúa mediante la realización de informes y/o comprobación del cumplimiento de los requisitos impuestos a los trabajos desarrollados. La calificación de la parte teórica constituye un 33% de la calificación final.