Asignaturas: descripción

Laboratorio de Electrónica

 

Asignatura A43770. Información administrativa


Titulación:
Ingeniero de Telecomunicación


Departamento:
Electricidad y Electrónica

Centro:
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Campus "Miguel Delibes". Camino del Cementerio s/n. 47011 Valladolid

Curso:
Carácter: Obligatoria
Impartición: Segundo cuatrimestre
Número de créditos: 6.0
Ofertada actualmente:
Observaciones: Sin docencia desde el curso 2011-12

 

Descripción de la asignatura


Página web:

Profesores:

  • ENRIQUEZ GIRAUDO, MARIA LOURDES
  • JARAIZ MALDONADO, MARTIN
  • PINACHO GOMEZ, RUTH


Objetivos:

La asignatura aporta las prácticas de las asignaturas "Electrónica Analógica" y "Electrónica Digital".

Descripción:

La asignatura aporta las prácticas de las asignaturas Electrónica Analógica y Electrónica Digital. Se realizará un total de 11 prácticas (6 de electrónica digital, 5 de electrónica analógica) que consistirán, primero, en el diseño de circuitos que cumplan unas especificaciones dadas (ver enunciados), y segundo, en el montaje y test de dichos circuitos en el laboratorio.


Contenidos:

. PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA
1. Polarización de transistores bipolares y de efecto de campo.
2. Etapas amplificadoras básicas basadas en transistores bipolares, transistores de efecto de campo y amplificador diferencial en baja frecuencia. Diseño de amplificadores multietapa.
3. Respuesta en frecuencia de los amplificadores. Diagrama de Bode.
4. El amplificador operacional. Etapas inversora y no inversora. Respuesta en frecuencia. Aplicaciones elementales.
5. Osciladores.
6. Generadores de formas de onda. Multivibradores, comparadores, generadores de ondas cuadradas y triangulares. El temporizador integrado 555.
II. PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL
1. Familias lógicas. Lógica bipolar (TTL) y lógica MOS (CMOS).
2. Circuitos combinacionales. Análisis y síntesis.
3. Circuitos combinacionales integrados. Codificadores y decodificadores. Multiplexores y demultiplexores.
4. Circuitos secuenciales asíncronos.
5. Circuitos secuenciales síncronos. Flip-flop (RS, D, JK, T). Circuitos secuenciales integrados: registros y contadores.
5. Diseño de contadores.
6- Registros.
7. Controladores microprogramados.



Prácticas:

I. PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

1. Familias lógicas.
2. Circuitos combinacionales con circuitos integrados.
3. Circuitos combinacionales y secuenciales asíncronos.
4. Circuitos secuenciales síncronos – Contadores.
5. Circuitos secuenciales síncronos – Registros.
6. Controladores

II. PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA

1. Amplificador multietapa utilizando transistores bipolares.*
2. Amplificador diferencial
3. Aplicaciones lineales del amplificador operacional: etapa amplificadora, filtro pasa banda.
4. Aplicaciones no lineales del amplificador operacional: detector de pico
5. Generadores de formas de onda.

El montaje y test de cada una de las prácticas se realizará en una sesión de laboratorio de 4 horas de duración, excepto la señalada con *, para la cual se dispondrá de 2 sesiones (8 horas).





Evaluación:

El trabajo de cada alumno se evaluará a través de:

- Entrega de informes de cada una de las prácticas (40% de la nota final)

Informe de diseño: a entregar antes de la realización de la práctica. En este informe se detallará el diseño de los circuitos que se van a montar en el laboratorio, así como la información necesaria para facilitar su montaje y test.

Informe de resultados: a entregar al finalizar la práctica. En este informe se indicarán, en caso de que las hubiera, las modificaciones realizadas en el diseño con respecto al presentado en el informe previo, y se presentarán los resultados obtenidos, debidamente justificados (contestando a las preguntas que se formulan en el enunciado de la práctica).

- Examen final (60% de la nota final) que consiste en la realización de una práctica individualmente.

Sitio en español / English site

(c) 2024 :: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Paseo Belén 15. Campus Miguel Delibes
47011 Valladolid, España
Tel: +34 983 423660
email: infoaccesoteluvaes